"QUERIMOS UNA EDUCACIÓN MÁS MEJOR"

Pues bien, ahora que los ciudadanos-estudiantes se expresan, ahora que hacen “política ciudadana”, en el gobierno no saben qué hacer. Como la cosa partió por el pase escolar y la PSU, el ministerio de Educación, acostumbrado al cateteo y a sacarse el cacho rápidamente, no los pescó ni un metro. Pero los estudiantes, despiertos y picados, no retrocedieron, sino todo lo contrario. Avanzaron más allá de lo accesorio y aprovecharon de reclamar por el fondo del asunto: que la educación que reciben es como las huifas.
De este modo, solicitan el fin (o, al menos, la reestructuración) de la Jornada Escolar Completa y de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (la famosa LOCE, por la que, aclaremos, solicitan un debate amplio desde hace bastante tiempo). “Qué van a saber estos cabros de la LOCE ni qué na”, deben ningunear a puertas cerradas en el ministerio. Sin embargo ellos, que efectivamente deben tener poca idea de reformar leyes, sí tienen una innegable legitimidad para solicitar estos cambios, por el solo hecho de entrar todas las mañanas a una sala de clases para presenciar el deplorable espectáculo de la educación en Chile.
Hoy fue su paro nacional y le llevó de todo (incluso intervención gratuita y bastante exagerada de la policía, hay que decirlo). A continuación algunas imágenes de la jornada, registradas por la cámara de Ubre.



- En mi sitio web.
- Ah, no po, no...



- No, es que yo no debería estar acá.
- ¿Y qué tiene que ver la capucha?
- No, es que está la tele-, responde este radical encapuchado, mientras toma en su mano una ramita y se acuerda de su madre.




3 Comments:
Que arriesgado Sebastián, te felicito por sacar en todo momento el reportero que llevas dentro...y que está lógicamente expuesto.Ah...bueno, no sé si lo viste, pero podrías poner "EDUKAZION", como los chiquillos lo ponen en algunas de sus pancartas...
está todo groso!!!
suerte
OLI
Yo estoy 100% de acuerdo con las movilizaciones de los estudiantes secundarios. hay que decir que en sus inicios televisivos, sus respuestas eras evasivas y sin trasfondo, pero que al pasar el tiempo y aumentar su rabia, son todos unos expertos de las comunicaciones. Me gusta que exista un movimiento estudiantil, no por nada lograron que la Católica se paralizara apoyandolos, en mi vida de estudiante la católica nunca apoyo nada. Seba podrías aportarte el dato, ¿desde cuándo que no se movilizaban oficialmente?, ¿será cierto que es desde el 72? Te felicito por ir a meterte donde las papas queman.
La verdad es que no tengo idea de cuándo que no estaban en una movilización de esta envergadura, pero movilizaciones más acotadas, que han tenido relación con el pase, la tarifa escolar y cosas así, ha habido varias en los últimos años. Trataremos de averiguar al respecto.
Publicar un comentario
<< Home