Diez motivos que dan de comer a un matinal

Los matinales no sufren con las tragedias. Al contrario, gozan. Es más, se alimentan de ellas. Claro, un espectador no aguanta cuatro horas de transmisión con consejos de cocina o belleza: la mañana también debe ser un espacio sufrido del día.
1)
Argumento dramático: Asaltos a locales comerciales en más de una ocasión.
Locación: Local asaltado.
Entrevistado: Locatario.
Frase con que el editor se queda contento: “Lo he perdido todo, esto parece una guerra”; “Cuántas veces más tendremos que aguantar a los desadaptados de siempre sin que el gobierno haga algo”.
2)
Argumento dramático: Que llueva. Poco o mucho, pero que llueva.
Locación: Paso bajo nivel.
Entrevistado: Señor que cruza gente en carrito.
Frase con que el editor se queda contento: “Todos los años es lo mismo”; “Hay que aprovechar pa’ hacerse unas monedas”.
3)
Argumento dramático: Catástrofes en general.
Locación: Grieta de terremoto, escombros de una construcción, etc.
Entrevistado: El que haya quedado más desarmado.
Frase con que el editor se queda contento: “Parecía que la tierra se abría”, “Perdí en menos de un minuto lo que había trabajado en 30 años”.
4)
Argumento dramático: Virus de temporada (sincicial, influenza, etc.).
Locación: Algún hospital que se esté despedazando o el consultorio de alguna comuna pobre.
Entrevistado: Mamá con hijo en brazos llorando debajo de una mascarilla que expele vapor.
Frase con que el editor se queda contento: “Llegué a las cuatro de la mañana y todavía no me atienden”.
5)
Argumento dramático: Embarazo o enfermedad del conductor o conductora del programa.
Locación: Casa del animador.
Entrevistado: El animador o alguno de sus familiares.
Frase con que el editor se queda contento: “¡Oye –refiriéndose al reemplazante–, no me vayai a aserruchar el piso!”.
6)
Argumento dramático: Eventos paranormales (ovnis, piroquinesis, etc.).
Locación: Lugar del avistamiento y/o estudio.
Entrevistado: Testigo inmediato, ufólogo o parasicólogo.
Frase con que el editor se queda contento: “Era como si una luz se acercara hacia mí”; “Sería demasiado soberbio pensar que estamos solos en el universo”.
7)
Argumento dramático: Lanzamiento de la nueva teleserie.
Locación: Lugar de filmación.
Entrevistado: El y/o la protagonista.
Frase con que el editor se queda contento: “Leandro (o el nombre que tenga el personaje) es un loco. Vive una vida llena de fiestas, pero en el fondo es muy solo”; “La Jenny es una chica súper intensa. Siempre anda como despistada por la vida, pero en el fondo –todo siempre es en el fondo– las cacha todas”.
8)
Argumento dramático: Campaña solidaria.
Locación: Generalmente en estudio, intercalando con imágenes de gente afectada.
Entrevistado: Benito Baranda, Don Francisco o el que sea que lidere la campaña.
Frase con que el editor se queda contento: “Los chilenos volvimos a demostrar que somos solidarios”; “No seremos campeones mundiales en muchas cosas, pero hoy volvimos a demostrar que somos top ten en solidaridad”.
9)
Argumento dramático: Algún hecho de conmoción mundial (es decir, cualquier acontecimiento que le lleve muertos, desastres naturales o escándalos).
Locación: Estudio, con reiteración permanente de las imágenes más sangrientas de las cuales exista registro.
Entrevistado: Raúl Sohr, Libardo Buitrago o Ricardo Israel (que el día de la catástrofe y los siguientes se pasean por diferentes canales).
Frase con que el editor se queda contento: La más apocalíptica posible.
10)
Argumento dramático: Muerte de una persona por alguna razón poco común (picada de araña, vinchuca, devorado por un león que se escapó de un circo, etc.).
Locación: Lugar de los hechos.
Entrevistado: Testigo directo o, en lo posible, el familiar más cercano (y más afectado). También se suele invitar al estudio a un aracnólogo, leonólogo o vinchucólogo, según sea el caso.
Frase con que el editor se queda contento: Descripción detallada acerca de la muerte de la víctima
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home